SOS POR LOS RÍOS OURENSANOS. (2003)
Estos eran los frentes en el 2003. Malas fechas para los ríos
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
Atención gallegos: están dando para adelante todas las minicentrales. Con el desgobierno de la Xunta del P.P., con su "tirar para adelante" están nuestros ríos y nuestras sierras fulminándolas de una en una. Las empresas eléctricas están haciendo su agosto en Galicia. SOS GALICIA NOS DESHACEN NUESTROS RÍOS. Personalmente pienso QUE ESTO NO TIENE REMEDIO.
En el 2007 se están construyendo la del Rio Barra entre otras.
Este era el panorama en el 2008. Al final un desastre.
|
SOS AL RÍO BARBANTIÑO.
|
SOS AL RÍO CERVES.
|
PARTICIPA EN EL FORO SOBRE : MINICENTRALES.
Este foro pertenece únicamente a esta página www.
TEMA DEL FORO : LAS MINICENTRALES : perjuicios , ventajas , desarrollo sostenible, el negocio de las minicentrales, efectos en la pesca , efectos en el turismo, etc. Participa en este foro de nueva creación (27-05-98 ). Expresa tu opinión. Este foro estaba realmente animado, pero por razones técnicas se ha iniciado uno nuevo. Lo siento. |
SOS AL RÍO XXXXX.
|
RÍOS ENVENENADOS EN LA PROVINCIA DE OURENSE -1998. Seguimiento en 1999.
Relación de ríos envenenados en 1998 ( que conozco) :
Río Arenteiro ( envenenado en 1997 por sosa ) |
Río Abedes ( Verin) ( envenenado ? ) . |
Río de Coristanco ( vertido de purines) |
Río Tamega ( envenenado recientemente) |
Río Tuño ( cerca de la desembocadura, envenenado en julio. Informe facilitado por un pescador). |
Río Avia (río contaminado completamente, se confirma lo que ya se sabía 14-08-98). Una pocilga. |
Río Sil (río contaminado completamente, se confirma lo que ya se sabía 14-08-98). Una pocilga |
Río Arenteiro ( otra vez envenenado el dia 01-09-98, pobre río dos veces envenenado en menos de un año) |
Río Miño en Ourense. Vertidos ( sin saber procedencia) de aceite ( Marzo de 1999) y vertidos denunciados del Matadero Provincial ( 07-05-99). |
¿ Qué hace Medio Ambiente ? . ¿ Por donde anda la policía de Medio Ambiente? .
¿ De que raza somos los Orensanos ? .
Siento verguenza y rabia.
Los ríos Ourensanos están en alerta roja en el verano de 1998, o se toman medidas o se convertirá en realidad aquello de "Adiós ríos, adiós fontes, adiós regatos pequenos........."
Y esto es solo una pequeña muestra, seguro que hay muchas más.
Lo anterior lo escribía en 1998.
¿ Qué pasó en 1999 ? ¿ Qué está pasando en el 2000. La misma historia, no se han tomado medidas de ningún tipo y los ríos en el 2000 siguen en el mismo estado de coma que el 1999, yo diría peor. En setiembre del 2000 ya hemos tenido envenenamientos muy importantes: el río Maceda, el río Bubal, etc.
Realmente no se toman medidas de ningún tipo, no se descubren los culpables, no se forma a la población en el sentido de mentalizar a la gente de que estamos rematando con nuestro patrimonio.
Un auténtico desastre.
Inadmisible: la Xunta privatiza sus competencias hidroeléctricas.
Efectivamente, la Xunta en un alarde de despropositos, en un auténtico abandono de su labor más importante , es decir, gobernar ( marcar direcciones políticas, controlar, servir a los ciudadanos, etc.) arroja la toalla " con motivos, que el tiempo dirá, pero desde luego muy sospechosos" en el tema de las concesiones hidroeléctricas que dependen de la misma y se lo encarga a Augas de Galicia, es decir, a partir de ahora pagará por las Asistencias Técnicas a una empresa privada. Privatiza por lo tanto las concesiones hidroeléctricas gallegas.
Esperpéntico, demencial y para ponerse a temblar.
Esto a dia 11-08-98 demuestra una vez más que a la Xunta de Galicia le importan poco los ríos gallegos y por lo tanto en mi opinión le importa poco Galicia, ya que para mi los ríos son el patrimonio más importante que tenemos.
Esperemos acontecimientos pero esta noticia es desmoralizante para los gallegos.
El tiempo desgraciadamente me dará la razón.
La Xunta-Pilatos es un nombre que le va bien......
Efectivamente el día 09-02-99 se abre una luz en Galicia, para mi comienza una nueva era para la naturaleza gallega.
La Confederación Hidrográfica del Norte dice no a seis minicentrales en el Courel y Quiroga. Concretamente tres en el río Soldón y en los arroyos de Vilarmiel, Montouto, Baneiros y Ferredo, todos ellos en Quiroga y el Caurel.
Razones que aporta la Conf. Hidrográfica :
1.- Severo e irreversible impacto medioambiental que se produciría en la calidad de las aguas y la población ictícola del río. 2.- Afectarían negativamente a la dinámica natural del río al someterlo constantemente a un régimen de llenado y vaciado. 3.- Afectarian al interés de conservar en condiciones naturales el cauce del Soldón.
Sin duda tres razones que se pueden usar en cualquiera de las minicentrales a punto de construirse en Ourense. Tres clarisimas razones.
Para mí hay otra razón o conclusión básica, dada la lucha de la asociación ecologista XEVALE en contra de estas minicentrales ( 10 años de lucha, desde estas lineas les envio mi más cordial, agradecida y sincera felicitación):
4.- Se ratifica que la lucha en contra de las minicentrales no es una batalla perdida. Se puede ganar. Ganará Galicia.
¡¡ Van por el
río Arnoia !! Sin duda. |
SOS AL RÍO ARNOIA.
|
Este río ya no tiene salvación el alcalde de Lobeira, un entendido seguramente en ríos, da unas razones contundentes para la realización de una minicentral:
|
![]() En la fotografía el río Navea, un río también de Chandrexa de Queixa, una zona con unas posibilidades turísticas increibles y que ahora pretenden destruir. |
SOS AL RÍO GRANDE DE QUEIXA Y EL REGUEIRO DAS FORCADAS.
|