"Si la locura humana no encuentra algo que la pueda curar, nuestra
naturaleza no llegará lejos...100 años pueden ser muchos, en este
período la tierra estará muerta" Giovanni Sartori. 2003
"¿Somos
inteligentes? !empiezo a dudarlo!" Secundino
Lorenzo (28/06/2003).
"Somos
tan ignorantes que no sabemos ni de donde venimos. Y por eso lo
destruimos" Joaquín
Araújo (26/01/2020).
Esta página WWW
nació
el día 11-11-97, dos días después de que La Región, periódico
local , publicara
el envenenamiento del río Arenteiro
(la broma)
y los primeros capítulos de un libro precioso, titulado
Ourense
Natural (la realidad).
"Ourense natural : broma o realidad",
pretende dar un toque de atención y pedir un sos por los ríos y la naturaleza de Galicia,
convencido de que son un patrimonio básico e imprescindible.
Actualmente, setiembre del 2005 es, por primera vez desde 1997,
optimista, me refiero a Galicia. Pienso que los
cambios de personas, llevados a cabo en la Consellería de Medio
Ambiente de Galicia pueden y deben hacer una gran labor en los años
futuros. Por primera vez, la veo capaz. Espero no equivocarme...
Eso
escribía en el año 2005, en el 2009 ya no está esa gente,
entre los que estaba Xose Benito Reza como Director Xeral de
Medio Ambiente, toda una garantía para hacer algo por los ríos y
así fue, por lo menos se pusieron los medios para detectar los
problemas que había. En el 2009 está Agustín Hernández-Fernández como Conselleiro de Obras, infraestructuras e Medio Ambiente. De este
Sr. yo no puedo esperar nada, en 1995 cuando presentó el
informe do impacto ambiental del Embalse del río Umia me
demostró su profesionalidad al servicio de todo menos de
nuestra naturaleza y de nuestros ríos.
Ver este
link. Las personas cambian y algunas para bien,
esperemos sea este en este caso para bien de la naturaleza
gallega.
Resultó un
desastre, hoy 2020 veintidós años despues, puedo decir que los ríos
gallegos estuvieron abandonados a su suerte. Lo reconoce la
Xunta cuando el 15/02/2018 saca un Decreto y crea el
Observatorio Autonómico de los
ríos de Galicia.
Al final,
desgraciadamente, nos amenaza la naturaleza de una forma clara:

Noticia del 19/03/2019. Se
refiere a Ourense.
¡¡Esta página no tiene
publicidad deseada ni cobrada y no recibe ninguna
subvención de nadie, ni la quiere!!
Esta
página www es totalmente independiente y únicamente está con
los que de verdad (no solo de palabra sino con
hechos), defienden la naturaleza gallega, la española y en
general la naturaleza en el mundo.
La
filosofía, la razón de ser, de esta página
"Tratar
de mentalizar éticamente a la sociedad siendo conscientes de que nuestro legado
natural, social y cultural es un préstamo de nuestros descendientes más que
una herencia de nuestros antepasados".